Proyecto de Extensión Asesorías Educativas para la Innovación Res. Nº 50/17-CS
en este marco:
-
Proyecto de Extensión y Articulación Inter-cátedra e Inter-depantamental Derecho a la Universidad: UNSJ - Participación Estudiantil en tiempos de Conmemoración de la Reforma Universitaria de 1918 Res.Nº103/17-CD-FFHA
-
Proyecto de Extensión Curso –Taller “Asesorías educativas para la sensibilización debate y análisis de las demandas en el campo de la reconversión como Centros de Formación Técnico Profesional”
-
Curso –Taller Asesorías Educativas con Informática Educativa en Distintos Contextos Educacionales
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
21 de Mayo de 2018
Tercer Encuentro Inter cátedras en FFHA
El día lunes 21 de Mayo de 2018, se realizaron las 3° JORNADAS INTER-CÁTEDRA, INTER DEPARTAMENTALES, CON PROYECTOS DE INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN IDICE Y SECRETARIA DE EXTENSIÓN DE LA FFHA denominado “Derecho a la Universidad: UNSJ - Participación estudiantil en tiempos de conmemoración de la Reforma Universitaria de 1918; en el Marco del Pre Encuentro XV Encuentro Nacional de Carreras en Educación y Ciencias de la Educación de Universidades Nacionales (XIV ENCECE).
Se comenzó las Jornadas con “Relatos de experiencia académica sobre la Reforma universitaria de 1918” a cargo de docentes de la Cátedra: Historia de la Educación I Prof. Carlos Carbajal- Prof. Patricia Zuliani.
Se continuó con relato de experiencia trabajada en Instituto de Investigación IDICE desde el proyecto Discursos & Realidades en Propuestas Innovadoras , apoyadas en la Web en la FFHA de la UNSJ en relación a la temática Reforma Universitaria 18 con articulación con las cátedras Informática Educativa , Prueba de Suficiencia en Informática, Estadística Aplicada a la Educación e Historia de la Educación I a cargo de la Magister Emilse Carmona (IDICE).
Posteriormente Esp. Analía Videla, vice directora del Departamento de Filosofía y Ciencias de la Educación realizó la Presentación: Sentido del Pre-Encuentro XV Encuentro Nacional de Carreras en Educación y Ciencias de la Educación de Universidades Nacionales (XIV ENCECE) en relación al Sentido Político de lo Educativo: Tensiones y Disputas en el Marco del Centenario de la Reforma Universitaria de 1918-2018. Se explicó cómo acceder a la información en la Web del Encuentro XV ENCECE y se comenzó el trabajo en comisiones planteado en cuatro ejes, los cuales se subdividen en mesas que abordan distintos campos temáticos en función de:
EJES TEMÁTICOS:
Eje 1.-El sentido político de las políticas educativas actuales a cargo de Prof. Carlos Carbajal - Director del Departamento de Filosofía y Ciencias de la Educación , Dra. Analía Ponce, Lic. Patricia Zuliani, Prof. Marcia Miguel, Dra. Carina Fraca.
En este primer eje se trata de explicitar los supuestos inherentes a las políticas educativas que regularon el campo escolar en las primeras décadas del nuevo milenio e indagar las categorías analíticas pertinentes para comprender y entender procesos complejos que combinan avances, deudas y contradicciones entre la ampliación de derechos y dinámicas regresivas en términos de logros alcanzados. ¿Cómo pensar hoy el gobierno de los sistemas educativos? ¿Cuáles son las tareas a las que no se puede renunciar en lugares de decisión? ¿Qué elementos son necesarios para la toma de decisiones en contextos de incertidumbre y de ampliación de las exigencias? ¿Cómo nuevas demandas sobre los sistemas escolares (seguimiento de trayectorias, obligatoriedad, uso de TIC, sistemas de autoevaluación, etc.) desafían las diferentes escalas involucradas en el gobierno y el planeamiento educativo vinculado a todos los niveles de enseñanza - incluyendo el nivel superior y a sus diferentes modalidades, programas y líneas de intervención?
Estos debates resultan de interés en el actual contexto de recrudecimiento de las derechas en la región, que en el campo escolar avanzan en mecanismos de privatización, individualización y restitución de dispositivos meritocráticos, debilitando las condiciones de materialización del derecho a la educación.
Eje 2.- Los escenarios, ámbitos, y espacios en la educación. Sujetos, medios de comunicación y organizaciones sociales a cargo de Master Paula H Mateos, Master Emilse Carmona, Dra. María José Vila, Lic. Mariano Harraca, y Lic. Pablo Atencio
En este segundo eje se reconoce la multiplicidad de escenarios, ámbitos y espacios educativos, por lo tanto, implica un abordaje situado de lo que acontece en los diferentes niveles y circuitos educativos. Invita a reconocer la convergencia de las dinámicas contemporáneas en educación, sobre todo en temas relevantes tales como: el nuevo protagonismo estudiantil, la formación permanente del docente, nuevas corporalidades, cosmovisiones y regímenes de sentido en educación, los usos de la tecnología dentro y fuera de la escuela, la educación de personas adultas en sus vertientes de: formación básica compensatoria, formación para el desarrollo personal, social y la formación relacionada con el mundo del trabajo; así como participación, acceso a las nuevas redes electrónicas de comunicación y de relación social en tanto acción socioeducativa que afecta el proceso de socialización de cualquier sujeto.
Entonces surgen los interrogantes y tensiones acerca de la formación de lxs sujetxs, en distintos escenarios educativos.
Eje 3.- La transmisión: El conocimiento, las neurociencias, la investigación y el aprendizaje a cargo de Magister Luciana Buteler, Esp. Miriam Youngerman, Prof. Ana Garay
En el tercer eje nos proponemos abordar experiencias en la construcción social del conocimiento referidas a: ¿Qué sujetos formamos en las instituciones educativas? A partir de las teorías del desarrollo y del aprendizaje, desde qué categorías pensamos los procesos de enseñanza-aprendizaje, cómo nos planteamos las vicisitudes de la formación docente y de la enseñanza de la práctica docente, y cómo institucionalizar intervenciones en instituciones educativas desde las carreras de educación y ciencias de la educación.
El campo de la educación, requiere dialogar con otros campos disciplinares multirreferenciales y enfoques teóricos diversos. Las tensiones y disputas entre la educación presencial – educación no presencial (a distancia); los efectos de la implementación tecnológica en la enseñanza en diferentes niveles y circuitos se plantea como un terreno en disputa. Por lo tanto, en este eje se abordarán:
Eje 4.- El sentido político de la formación de grado de las carreras de educación y ciencias de la educación a cargo de Dra. Silvana Peralta, Magister Blanca Benitez, Esp. Rita Quiroga Tello, Prof. Marcelo Díaz y Prof. Ivana Merlo.
En este cuarto eje nos proponemos indagar la multiplicidad de propuestas curriculares y perfiles profesionales existentes en las carreras de educación y ciencias de la educación, con el propósito de armar genealogías que remitan a los procesos de institucionalización profesional.
Estos espacios propiciaron el debate y la reflexión sobre las distintas temáticas planteadas en las mesas de trabajo al interno de los ejes entre docentes, estudiantes y graduados.
Como así también propició el momento preparatorio para camino a la Conmemoración de los 100 años de la Reforma Universitaria 21 de Junio de 2018, al XV ENCECE a realizarse 30 y 31 de agosto en nuestra provincia, como así también a las Jornadas Nacionales de Extensión sobre la Reforma Universitaria.
Se realizaron inscripciones con entrega de certificados para la Jornada. Las próximas Jornadas Inter cátedras están pensadas para la finalización del 1° cuatrimestre de 2018, donde participarán espacios curriculares de otras unidades académicas.
![]() WhatsApp Image 2018-05-22 at 10.08.19 | ![]() WhatsApp Image 2018-05-22 at 10.08.18 |
---|---|
![]() WhatsApp Image 2018-05-22 at 10.08.18 (2) | ![]() WhatsApp Image 2018-05-22 at 10.08.18 (1) |
![]() WhatsApp Image 2018-05-21 at 21.52.13 | ![]() WhatsApp Image 2018-05-21 at 21.52.12 |
![]() WhatsApp Image 2018-05-21 at 21.52.11 | ![]() WhatsApp Image 2018-05-21 at 21.52.11 (2) |
![]() WhatsApp Image 2018-05-21 at 21.52.10 (1) | ![]() WhatsApp Image 2018-05-21 at 21.52.10 |
![]() WhatsApp Image 2018-05-21 at 21.52.06 | ![]() WhatsApp Image 2018-05-21 at 21.52.06 (1) |
![]() WhatsApp Image 2018-05-21 at 21.52.05 | ![]() IZNQ8451 |
![]() IMG_4028 | ![]() IMG_4027 |
![]() IMG_4026 | ![]() IMG_4024 |
![]() IMG_4025 | ![]() IMG_4023 |
![]() IBLN5631 | ![]() BULU7352 |
![]() IFPE9769 |